Nota: Adaptación de los reglamentos originales disponibles en
el sitio web del Ministerio de Cultura Cusco.
Reglamento
El Santuario Histórico de Machu Picchu, reconocido por la
UNESCO como Patrimonio Cultural y Natural Mundial, es un lugar
protegido. El ingreso a la
ciudadela inca y a los sitios opcionales es limitado y algunas
normas se imponen:
Machu Picchu
El acceso está limitado a 6000 personas, aproximadamente, por día, todo el
año, en 2 horarios:
2500 personas aproximadamente para el Grupo 1 de 06:00 am a 12:00
pm.
3000 personas aproximadamente para el Grupo 2 de 12:pm am a 17:30
pm.
Wayna Picchu
El acceso está limitado a 400 personas por día, todo el
año, en 2 horarios:
200 personas para el Grupo 1 de 07:00 am a 08:00
am.
200 personas para el Grupo 2 de 10:00 am a 11:00
am.
Machu Picchu Mountain
El acceso está limitado a 800 personas por día, todo el
año, en 2 horarios:
400 personas para el Grupo 1 de 07:00 am a 08:00
am.
400 personas para el Grupo 2 de 09:00 am a 10:00
am.
Museo Manuel Chávez Ballón
Está ubicado en el Km 112 "Puente Ruinas", antes de subir a Machu Picchu, a 20 minutos a pie de Aguas Calientes.
El acceso es ilimitado, todo el
año.
El ingreso está permitido a partir de las 09:00 horas.
La permanencia dentro del lugar está autorizada hasta las
17:00 horas.
La visita solo toma 15 minutos.
En general
Es obligatorio tener un guía para visitar Machu Picchu. Hay guías certificados y no incluídos en el precio del boleto en la entrada de la ciudadela, la tarifa y condiciones se negocian directamente allá.
La visita del lugar se hace en un solo sentido, según circuitos preestablecidos acordados previamente con el guía.
El boleto de entrada solo es válido una sola vez; ya no es posible salir del lugao y volver a ingresar después.
La entrada y la salida se ubican en 2 lugares distintos, por eso ya no es posible dejar sus cosas en las consignas en la entrada.
Los parasoles, paraguas y coches para niños están prohibidos en la ciudadela.
No se pueden comprar los boletos directamente en el
lugar.
Las bebidas están autorizadas solo en botellas.
Está prohibido consumir alimentos en el sitio.
Los bastones de caminata están autorizados sólo para
adultos mayores y discapacitados.
El único equipaje autorizado son las mochilas o bolsos
pequeños.
Está prohibido subir a los muros incas.
Está prohibido hacer fogatas o fuegos abiertos.
Está prohibido arrojar basura.
Los servicios higiénicos se encuentran al exterior del
santuario.
Hay que preservar la flora y la fauna.
Está prohibido efectuar ruidos molestos (silbidos,
gritos).
Está prohibido escribir y/o graficar en los pisos y
muros.